Queremos rememorar en esta revista al hábito pasado con el cual nos hallábamos definidos y encontrados, con el alivio constante que formaba nuestra cotidianidad, aquella cotidianidad que se ha perdido de nuestros presentes por la pandemia. No solamente queremos escuchar sus nostalgias por sus viejas vidas, también queremos que los escritores puedan expresarnos sus altas y bajas en el intento por restablecer sus nuevas rutinas. Deseamos que nos presenten sus nuevas repeticiones surgidas en este interregno, sus nuevas formas de intentar aliviar la indestructible insatisfacción, sus nuevos hábitos que han formado para intentar sustituir a la pereza por algo productivo y alegre. Muéstrenos su nostalgia por la rutina antes de la pandemia, muéstrenos su lucha por intentar sonreír en esta nueva “normalidad”.

__________________________________________________
LINEAMIENTOS PARA LA RECEPCIÓN DE TRABAJOS:
1. Serán tomados en cuenta trabajos de cualquier tipo relacionados con el tema;
2. Enviar en documento Word, LaTex o MarkDown con margenes 2.5 en cada lado, interlineado 1.5, con tipografía Times New Roman, 12 puntos. Máximo 3000 palabras;
3. Los trabajos deberán ser de la autoría de quien los envía. En el email colocar una leyenda que de fe de ello;
4. Enviar el trabajo a elrevolverrevista@gmail.com con asunto de la siguiente forma:
“Tema: subtema. Género literario.” (Ejemplo: Nostalgia: ignorancia. Poesía);
5. Especificar si quien firma es el nombre real del autor o si es un seudónimo;
6. (Opcional) Anexar una imagen con el texto. Especificar la fuente;
7. Escribir una leyenda que especifique que, en caso de ser seleccionado el texto, el autor otorga derechos a El Revólver. Revista Literaria para su reproducción y difusión.