En este maR de incertidumbre, es que el saber y el conocimiento se vuelven una espada de doble filo, donde a veces, en nuestros estados de debilidad, nos da una cierta nostalgia hacia aquel distante pasado de inocencia, muchas veces representada por nuestra infancia, muchas veces representada por el momento antes de enterarnos de algo desagradable. Si, la verdad duele a veces en las cosas más sencillas, no solamente en nuestras concepciones filosóficas de la existencia; a veces el descubrir una traición, una muerte, alguna noticia desagradable, puede ser suficiente para hacernos buscar con el nostalgia el pasado de la ignorancia.
Muéstranos entonces tu nostalgia hacia el escape de la consciencia, hacia el escape del saber, muéstranos tu historia trágica y déjanos cargar un poco con tu dolorosa cruz. Un cuento, un poema, algún mensaje de texto, reflexión, tal vez alguna imagen que te catapulte hacia el pasado. Muéstranos algo que manifieste firmemente: “Quiero volver a no saber”…

______________________________________________
LINEAMIENTOS PARA LA RECEPCIÓN DE TRABAJOS:
1. Serán tomados en cuenta trabajos de cualquier tipo relacionados con el tema;
2. Enviar en documento Word, LaTex o MarkDown con margenes 2.5 en cada lado, interlineado 1.5, con tipografía Times New Roman, 12 puntos. Máximo 3000 palabras;
3. Los trabajos deberán ser de la autoría de quien los envía. En el email colocar una leyenda que de fe de ello;
4. Enviar el trabajo a elrevolverrevista@gmail.com con asunto de la siguiente forma:
“Tema: subtema. Género literario.” (Ejemplo: Nostalgia: ignorancia. Poesía);
5. Especificar si quien firma es el nombre real del autor o si es un seudónimo;
6. (Opcional) Anexar una imagen con el texto. Especificar la fuente;
7. Escribir una leyenda que especifique que, en caso de ser seleccionado el texto, el autor otorga derechos a El Revólver. Revista Literaria para su reproducción y difusión.