Habría que recurrir a espacios en concreto para saber si aún tenemos privacidad e indagar si en ellos hay quien tenga acceso a lo que nos pertenece, sean cosas o acciones. Podemos adentrarnos en la vivienda donde quizá se ha gestado la revolución más importante de los últimos años. ¿Estamos solos? Estamos siempre acompañados por micrófonos y cámaras que nos monitorean en potencia ¿Es que acaso no extrañamos nuestra libertad?
En esta ocasión, invitamos a escritores a preparar el revólver para detonarlo ante los lectores y difundir el sentimiento nostálgico por lo que hemos abandonado: lo privado

__________________________________________________
LINEAMIENTOS PARA LA RECEPCIÓN DE TRABAJOS:
1. Serán tomados en cuenta trabajos de cualquier tipo relacionados con el tema;
2. Enviar en documento Word, LaTex o MarkDown con margenes 2.5 en cada lado, interlineado 1.5, con tipografía Times New Roman, 12 puntos. Máximo 3000 palabras;
3. Los trabajos deberán ser de la autoría de quien los envía. En el email colocar una leyenda que de fe de ello;
4. Enviar el trabajo a elrevolverrevista@gmail.com con asunto de la siguiente forma:
“Tema: subtema. Género literario.” (Ejemplo: Nostalgia: ignorancia. Poesía);
5. Especificar si quien firma es el nombre real del autor o si es un seudónimo;
6. (Opcional) Anexar una imagen con el texto. Especificar la fuente;
7. Escribir una leyenda que especifique que, en caso de ser seleccionado el texto, el autor otorga derechos a El Revólver. Revista Literaria para su reproducción y difusión.