Seis tiros de acción y uno de descanso; así es como debemos de comprender la vida en nuestros tiempos modernos. Aquí hay seis días de opinión a la semana, seis días de escuchar a las diferentes voces que se levantan para opinar, decir y cantar lo que piensan, y, como es debido, dedicamos un día la semana para descansar y reflexionar. Seis días de trabajo a la semana: días para buscar, decir, dialogar, leer, escuchar y luchar. Pero es necesario para ello un día, por lo menos, para poder admirar el Sol y la brisa. Esta es nuestra vía. EL REVOLVER así se pronuncia: detonando y causando eco; se alza con las voces que brotan valientes como balas en la interminable lucha, la lucha por comprender el caos y la locura del ser humano. Las balas de oro impactan la indiferencia como un pronunciamiento.
El Revolver no es solamente un mero espacio literario, en su esencia siempre renovadora trasciende cualquier forma que lo quiera delimitar y definir. Se muestra así como una multiplicidad de opiniones, formas y expresiones que lo vuelven un espacio creativo amplio y lleno de vida. Es la entrada a un espacio sencillo y recurrente que convoca a personas de todos los calibres e ideales a pronunciarse con respecto a las diferentes temáticas que rodean la existencia humana. Son aquellas temáticas las que avivan las llamas de nuestro pensamiento y reflexión, siempre encaminadas a comprender la locura universal como escenario de la existencia.
El tiempo es experimentado a menudo como una interminable continuidad de ciclos. Todo se repite en todo momento. El Revolver se manifiesta de la misma manera. El Revolver adquiere una forma circular, sin bordes ni fines, con el objetivo de mantener la rueda de la existencia siempre viva y girando. De esta forma El Revolver abre el dialogo en cuatro o cinco ocasiones al mes, presentando una convocatoria por semana que incita a lectores y escritores a tratar temas de ámbitos diversos que convergen en el hombre moderno. De esa forma, ofrecernos un rico coctel de percepciones que enriquezcan a nuestro apetito de entendimiento.
Tras la selección de los textos enviados, los resultados se disponen al lector -potencial escritor- en forma de una revista digital al inicio de cada mes para presentar la obra de los artistas participantes, los cuales habrán sido revisados y expuestos durante cada semana del mes. Por lo tanto, la revista digital publicada será el resultado de todas las opiniones y manifestaciones artísticas que habremos estudiado y comprendido. Serán seis días a la semana de expresión y uno, el domingo, de descanso. Seis días donde expondremos las manifestaciones de un tópico, y el séptimo en el que ustedes, apremiados lectores, tendrán la oportunidad de reflexionar lo aprendido. La pólvora detonará las balas, las opiniones así abrirán el diálogo en todas las formas artísticas posibles. Porque para comprender y abordar los problemas que acometen a los humanos, temas que tal vez llevan décadas, siglos e incluso milenios, es necesario que cada revolucionario que quiera alzarse en contra del silencio se exprese de la forma que le parezca más adecuada para publicar su mensaje. Que se exprese libre, digno, con el potencial de formar la vía al desarrollo individual y colectivo. Algunos bailan, otros cantan, otros redactan ensayos, y otros se graban en sus celulares para ser escuchados. El Revolver no discrimina ningún arma que sea usada para luchar en la guerra de la vida sino por el impacto que genere en los demás. Se convierte entonces El Revolver enaquel emblema que el lector aprecia, que el lector analiza y que el lector reflexiona a través del eco del disparo: por la calidad de sus gritos serán juzgados, por las emociones y sabiduría que proporcionen a todos los atentos a escuchar al valiente.
Levantémonos con pinceles y versos, con cantos y diálogos, con fotografías y bailes. Levantémonos en armas, en armas de colores y no de muerte, ya que la muerte sólo trae muerte. En cambio, el arte… el arte sólo trae dicha y comprensión a nuestra Tierra.
Firman:
Carlos Treviño Guerra
Fernando B. Oviedo
Gustavo Pérez Rivas
Michel Azar Paz